
El calor es la agitación de las partículas a causa de la energía que poseen. Si tomas una barra metálica (que es muy densa, o sea que tiene las moléculas muy juntitas entre sí) y la pones al fuego, las moléculas se van a agitar porque la combustión en la estufa o la fogata excita las moléculas del aire, y se agitan tanto que los electrones del oxígeno saltan hacia niveles mas lejanos del núcleo del átomo y saltan fotones (partículas de luz), por eso la flama brilla. Ese movimiento empuja los átomos en la punta de la barra de metal y estos a los que siguen y a los que siguen y a los que siguen, se van empujando entre sí.
3 FORMAS
A este contacto directo se le llama CONDUCCIÓN, y así es como se mueven tanto que agitan las moléculas de tu mano y las terminales nerviosas avisan a tu cerebro que te estas quemando la manita… y que debes soltar la barra... PERO YA!!!
![]() |
La radiacion es pura luz, aunque no se vea |
![]() |
El calor sube, el frio baja. |
TERMODINÁMICA
Entonces el calor sube y el frío baja… esto es por que al calentarse el aire, las moléculas se agitan y se separan entre sí, por lo que se hace menos denso que el aire frío, que esta apretadito y con poco movimiento. Como el aire frío es mas denso, se hace mas “pesado” (un globo de aire caliente pesa menos que uno de aire frío). Como el aceite es menos denso que el agua, el aceite flota y se queda arriba, como el Helio es menos denso que el Oxigeno, los globos de helio flotan en el ambiente de oxigeno. Un globo de oxigeno (aire común) necesita calentarse para expandirlo y ser menos denso, por eso flotan los globos aerostáticos…
Esto de que el calor sube y el frío baja es universal, no te vaya confindir el ejemplo del hielo… cualquiera diría: “si el hielo es frío, ¿porqué flota en el agua?”, es que el agua es un elemento muy especial… el agua se hace mas densa a 4º C, pero cuando baja hasta, a 0º C, se forman cristales que al solidificarse se esponjan y en vez de contraerse mas, se expande. Así que es mas densa el agua normal que el agua congelada, por eso es mas ligerito un hielo que el agua debajo de él.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Está configurado para que todos puedan comentar, pero si tienes problemas para hacerlo, ponte en contacto con grupodeimos@gmail.com